sábado, 21 de abril de 2012

Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento en la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica.

De la propuesta de análisis del modelo actancial mítico de Greimas, aplícala a un par de episodios de Youtube, (He Man, Thundercats o Mazinger Z, a una película, a una serie de televisión y a una historieta. Explica con ello brevemente las funciones de los distintos personajes actanciales o de los actores participantes y ¿cómo fueron identificados fácilmente por ti? Tiene como apoyo un cuadro de actores.

MODELO ACTANCIAL MITICO.

Sujeto
Héroe principal.
Objeto
¿Por qué luchas?
Destinador
El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc.
Destinatario
Humanidad.
Oponente
El enemigo, el malo.
Adyuvante
Aliados del sujeto.

Mazinger Z
Sujeto
Mazinger Z
Objeto
Derrotar al Dr. Hell que quiere apoderarse de la humanidad.
Destinador
Gracias a Jūzō Kabuto Mazigner z está muy bien equipado.
Destinatario
Humanidad
Oponente
Dr. Hell
Adyuvante
Jūzō Kabuto ,Koji Kabuto







Película: The notebook (Diario de una pasión)

Sujeto
Noah Caulhoun
Objeto
Luchar por el amor de Allie Hamilton 
Destinador
Es listo, apuesto, no le teme a nada, su amor por Allie  
Destinatario
Humanidad.  
Oponente
Los padres de Allie  
Adyuvante
 Frank Caulhoun (padre de Noah), Finn (amigo de Noah)
 

Serie: Gilmore Girls
 
Sujeto
Lorelai Gilmore
Objeto
Sacar adelante a su hija Rory como madre soltera, encontrar el amor.  
Destinador
Es inteligente, amorosa, divertida  
Destinatario
Humanidad.  
Oponente
Emily Gilmore  
Adyuvante
Rory Gilmore, Soockey St James 
 
 
 
 
 
 
 
Historieta: Spiderman
 
Sujeto
Peter Parker
Objeto
Encontrar el amor de Mary Jane, el bien de la humanidad 
Destinador
Tiene poderes, es bondadoso 
Destinatario
Humanidad  
Oponente
  Duente Verde.
Adyuvante
May reailly Parker (Tía May):
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Y de los mensajes de entretenimiento que se presentan en la selección que realizaste, de la serie de los diversos medios de comunicación masiva a los que accediste, aplicales las principales fuerzas temáticas que te presentamos en la parte de abajo en cada uno de los elementos del Modelos Actanciales Mítico. Así, por ejemplo, enuncia la frecuencia con respecto al amor, a los temores que se reflejan en la película, en la serie de televisión y en la historieta.
FUERZAS TEMÁTICAS
  • amor (sexual o familiar, o de amistad –juntando a él admiración, responsabilidad moral, cura de almas);
The notebook: El amor que sienten Noah y Allie a pesar de las diferencias de clases sociales.
Gilmore Girls: El amor que Lorelai siente por Rory, que a pesar de que la tuvo a los 15 años es el que la ayuda a sacarla adelante.
Spiderman: El inmenso amor que Peter tiene por Mary Jane y sus tíos.

  • fanatismo religioso o político;
Creo que en ninguno de ellos está presente
  • codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo;
The notebook: Cuando los padres de Allie le dicen que no le conviene estar enemorada de Noah, porque no tiene dinero como ellos.
Gilmore Girls: Cuando los padres de Lorelai se oponen a su relación con Lucke porque no tiene dinero. Su madre es muy orgullosa.
Spiderman: El deseo de el padre de Harry (el duende verde) por obtener múltiples ganancias de su nuevo experimento.
  • envidia, celos;
The notebook:Allie siente por un momento envidia, de la relación que tienen Noah y su padre.
Gilmore Girls: Paris, compañera de Rory le tiene envidia porque es la chica más lista de todo su colegio.
Spiderman: Mary Jane tiene envidia de la vida de Harry por tener dinero y éxito
  • curiosidad (concreta, vital o metafísica);
The notebook: Cuando Allie y Noah se reencuentran porque querían saber qué había sido de la vida el otro.
GIlmore girls: Cuando Rory decide tener relaciones con el que había sido su primer novio, Din.
Spiderman: Cuando le da curiosidad saber a Peter quien portaba el traje del duende verde y se da cuenta de que era el padre de Harry.
  • patriotismo;
The notebook: Creo que no se muestra
Gilmore girls: Creo que no hay tal
Spiderman: Pues creo que esta y otras series hace quedar a su país como bueno.
  • deseo de un cierto trabajo y vocación (religiosa, científica, artística, de viajero, de hombre de negocios, de vida militar o política);
The notebook: Allie deseaba ser pintora
Gilmore girls: Lorelai deseaba tener su propio hotel, Rory quería ser periodista.
Spiderman: Peter deseaba ser fotógrafo.
  • necesidad de reposo, de paz, de asilo, de liberación, de libertad;
The notebook: Cuando Allie se va con sus padres.
Gilmore girls: Cuando Rory deja Yale por un año, y se va a  vivir con sus abuelos
Spiderman: Cuando matan al tio de Peter
  • necesidad de otra Cosa y de en otra Parte;
The  notebook: Cuando Allie se compromete, y está a punto de casarse justo cuando ve la foto de Noah con la casa que habian soñado, y quiere regresar a verlo.
Gilmore girls: Cuando Rory comienza a vivir con sus abuelos y desea regresar a casa con Lorelai
Spiderman: Creo que no hay.
  • necesidad de exaltación, de acción sea la que fuere;
The notebook: Cuando Allie defiende su amor por Noah
Gilmore girls: Cuando Rory le dice a Lorelai que quiere dejar Yale
Spiderman: cuando Peter le deja claro a su tío que ya no es un niño pequeño y sabe cómo cuidarse.

  • necesidad de sentirse vivir, de realizarse, de completarse;
The notebook: Cuando Noah le lee su diario a Allie con la esperanza de que recuerde lo que vivieron
GIlmore girls: El gran deseo que tiene Lorelai por que se complete lo de su hotel
Spiderman: El deseo que tiene Peter por decirle a Mary Jane lo de su identidad, y puedan estar juntos.  
  • vértigo de todos los abismos del mal o de la experiencia;
The notebook: Noah no quiere que Allie se olvide de él
Gilmore girls: Rory teme fracasar como periodista
Spiderman: Teme no poder proteger a todos 
  • todos los temores: miedo a la muerte, al pecado, a los remordimientos, al dolor, a la miseria, ala enfermedad, al tedio, a la pérdida de amor;
The notebook: El miedo de Noah de perder a Allie
Gilmore girls: El temor de Lorelai por que Rory se vaya de casa, y por comprometerse.
Spiderman: El miedo de Peter por contarle sobre su identidad a Mary Jane.
  • temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral, de su envilecimiento;
The notebook: El temor que tiene el papá de Noah cuando Allie se va de la ciudad
Gilmore girls: El temor que tiene Lorelai por que Rory no cumpla su sueño de ser periodista.
Spiderman; El temor que tiene Peter a que su tía se quede sola
  • temor o esperanza de las cosas del más allá (?)
Creo que no existe en ninguna.


4 comentarios:

  1. Al ver tu blog se nota completo porque usaste imágenes que ayudan a entender tus entradas igual usaste enlaces de vídeo así que tu blog esta completo ademas de tener 50 entradas

    ResponderEliminar
  2. TU BLOG ESTA BIEN, AUNQUE SIENTO QUE LE FALTARON MAS ENTRADAS. PERO LO QUE SE REFIERE AL DISEÑO ESTA MUY BIEN HECHO.

    ResponderEliminar
  3. Tu blog es de buena calidad, cuenta con las entradas elementales además de videos e imágenes.
    Creo que pusiste mucho empeño al realizarlo y espero que se vea reflejado en la calificación del semestre :D

    ResponderEliminar
  4. esta muy completo tu blog... tienes buenas entradas ademas están muy completas te faltaron algunas pero las que hiciste son de buena calidad

    ResponderEliminar