OBJETIVOS. Los participantes:
- Reconocerán el papel que ha jugado la radiodifusión en el desarrollo de las sociedades.
- Identificarán diversas escenas donde el radioescucha juega un papel trascendente en la comunicación masiva.
- Investigarán las distintas condiciones o etapas que ha tenido la radio como sistema de comunicación y cuáles son las conductas que ha modificado en personas de nuestra sociedad.
- Compararán la experiencia de la película de Woody Allen, que se proyectará, donde una familia vincula la mayoría de sus actividades a la radio, con la de su propia o de alguna familia conocida.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA UNO.
Primero, de manera individual responde a las siguientes preguntas. Los resultados serán presentados en cada uno de sus Blogs.
1. ¿Por qué a la radio se le considera el primer medio electrónico de comunicación masiva y reconoce el papel que ha jugado en el desarrollo de las sociedades?
fueron explotando otras áreas como el electromagnetismo. Esto permitió que Hertz
comprobara la teoría de las ondas magnéticas
2. ¿Qué papel jugó el italiano Guillermo Marconi en la invención de la radio y dónde se realizaron las primeras transmisiones de la radio?
A él se le atribuye la invención de la radio, pues supo coordinar un conjunto de trabajos
experimentales que lo llevaron, por primera vez, a comprobar algunas hipótesis en este
campo. Y fue en Gran Bretaña en 1896
3. ¿Qué papel jugaron empresas como la Radio Corporación de América (RCA) en el desarrollo de los medios electrónicos y de entretenimiento?
Tras años de su incursión a la radio, en 1918 se habla de varios millares de licencias
expedidas para hacer operar estaciones transmisoras.
4. ¿En qué consiste la fama mundial de Orsen Wells nacida en octubre de 1938?
En una transmisión radial titulada "La Guerra de los Mundos" que gracias a que la mayoría
del público no se enteró que era una adaptación al libro, creyeron que era real.
5. Investiga ¿cuándo se realizó el primer enlace o control remoto (conocido como cadena nacional)?
Fue en la Unión Americana en enero de 1923.
6. ¿Cuándo y cómo se diversificó el uso de la radiodifusión en México, no sólo centrado en noticias o transmisión de algún evento político o deportivo?
En 1921 que el control de la radio mexicana no queda contemplada y provocaron enseguida
atraer la atención de diversos grupos económicos.
7. ¿Qué papel jugo en México Constantino de Tárnava?
En 1919 instaló en Monterrey una estación donde transmitía experimentalmente sus mensajes
y que la denominó T.N.T (Tárnava-Notre Dame).
8. ¿En qué época surgen numerosas estaciones particulares de radio de don Emilio Azcárraga?
1923
9. ¿Cómo se le conoce a la estación del “Buen Tono”, la C.Y .B., que patrocinaba la compañía cigarrera del mismo nombre?
La B grande de México"
10. Investigar las distintas condiciones o etapas que ha tenido la radio como sistema de comunicación y cuáles son las conductas que ha modificado en personas de nuestra sociedad.
Al principio de las primeras estaciones transmisoras estaban enfocadas en un concepto
familiar, igual muchas personas quedaron fascinados con este proyecto y trataron de hacer
ellos mismos sus radios o de sintonizar estaciones extranjeras o de
provincia, interesándose más en las noticias que pasaban en esa época
11. ¿Cómo consideras reaccionaron los primeros públicos que tuvieron contacto con la radio en sus inicios?
Pues como dice en el libro, fue algo sorprendente y fascinante estas nuevas tecnologías y
nuevas formas de comunicación, de enterarse de las noticias y con razón muchos quisieron
imitar esto
12. ¿Qué sería diferente de nuestras vidas en la actualidad si la radio no se hubiera transformado en un medio de comunicación masiva?´
Quizá los países no estarían tan conectados unos de otros y no nos enteraríamos de lo
que pasa en el extranjero.
13. ¿Quiénes controlan la programación de las estaciones de radio? y explicar el papel que juegan el auditorio, el gobierno, los dueños de la estación, los anunciantes, los cantantes y otros medios de comunicación.
Todos controlan la programación, el público es el que decide que quiere oír y los dueños de
las estaciones lo que transmiten a partir de esto, cumpliendo con lo que el gobierno permite
que se transmita y a partir de esto los anunciantes eligen que producto quieren anunciar con el
permiso de la estación.
14. Después de examinar tu estación de radio favorita, explica ¿cómo sus productores llegan a ciertos segmentos de auditorio del que tú formas parte?
La estación que más escucho yo es Ibero 90.9 yo creo que ellos llegan a ese auditorio por la
música que pasan, toda del mismo género y enfocada al mismo auditoria, igual con las notas
que pasan en sus programas y los "premios" que ellos anuncian
15. Elabora una lista de los productos anunciados en una estación de radio en una hora determinada y con base en ello diagnostica ¿a qué tipo de público llega su programación?
Estación: amor 95.3
Hora: 12.00 pm - 13.00 pm
Productos:
- COSMÉTICOS
- ARTÍCULOS PARA EL HOGAR
-PRODUCTOS PARA BAJAR DE PESO
-CONCIERTOS
Yo creo que va dirigido sobre todo a las amas de casa, pues son quienes normalmente
consumen este tipo de cosas.
17. ¿Qué sería diferente de nuestras vidas en la actualidad si la radio no se hubiera transformado en un medio de comunicación masiva?
No creo que si así hubiera sido la televisión y los demás medios de comunicación hubieran
surgido, nos hubiéramos quedado con el periódico solamente y, como lo dije antes, los países
no estarían tan comunicados entre ellos como lo están ahora.
18. Indaga entre los integrantes del grupo que tipo de estación llega a sintonizar e interpreta ¿cuál es el perfil de auditorio que tienen todos ustedes?
Pues sin indagar mucho puedo decir que son estaciones de pura música y noticias del mundo
del entretenimiento actual.
19. Localizarán, en la Internet, las páginas que hablen sobre las estaciones de la Radio en la Ciudad de México; en Amplitud Modulada y Frecuencia Modulada. Deberás identificar los tipos de música y comerciales que difunden.
Am: La música que se escucha es más antigua, como de la época de los 80´s . Además hay música regional.
Fm: Esta música es más actual, pop, electrónica, reggaeton, rock, banda, etc.
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA DOS : Realizarás lo siguiente:
INDICACIÓN: Ahora que la radio en México está por cumplir 100 años, deseamos saber el grado de conocimientos que posees sobre ella, para ello te presentamos la siguiente trivia. La lectura anterior te da algunas pistas. Subraya la opción más correcta. Responde a las siguientes interrogantes:
1. ¿Sabes cuándo es el aniversario oficial de la radio en México?
a) 2 de octubre de 1921 b) 27 de septiembre de 1921 c) 1 marzo de 1920
2. Personaje reconocido como el iniciador de la radio en nuestro país.
a) Emilio Azcárraga Vidaurreta b) Alejandro Gómez Arias c) Constantino de Tárnava
3. De las estaciones de la radio nacional estuvo la CYL , La casa del Radio”, propiedad de Raúl Azcárraga y Felix F. Palavichini, ¿cuándo empezó a transmitir?
a) 1923 b) 1968 c) 1976
4. El 18 de septiembre de 1930 “La Voz de la América Latina desde México” marca nueva etapa en esta industria. ¿A qué estación nos referimos?
a) XEQK b) La XEX c) La XEW
5. Se le conoce por las siglas XEB y tuvo sus antecedentes como:
a) La CYB b) La XEU c) La XDF
6. Pionera en México y América Latina en la radiodifusión cultural, inició sus transmisiones en 1937.
a) Radio Educación b) XEW Radio c) Radio UNAM
7. “Bodas de Odio” y “Kaliman” son ejemplos de un género radiofónico que tuvo su mejor momento en los años 50.
a) La radio hablada b) Radio novela c) La radio de revista
8. ¿Cuándo se instaló la primera estación de Frecuencia Modulada?
a) 1952 b) 1984 c) 1960
9. En la década de los 60 las grabaciones musicales aumentaron considerablemente y se inaugura la etapa radial denominada:
a) Radio hablada b) Radio musical o de rockola c) Radio drama
10. Instalada en los años 80, esta fue la emisora que realizó las primeras transmisiones de rock en español en México.
a) Radio 590 b) Rock 101 c) Stereo Joven
11. ¿A cuántos hogares llegan las ondas hertzianas en nuestro país a principios de este siglo?
a) 5 millones b) 8 millones c) 10 millones
No hay comentarios:
Publicar un comentario