OBJETIVOS. Los participantes:
• Reconocerán el papel que han jugado los periódicos en la sociedad.
• Identificarán diversos diarios nacionales y locales de los estados del país.
• Compararán la estructura morfológica de dos diarios.
DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
De una primera práctica.
1. Se revisarán los comentarios de la película: “El ciudadano Kane”, para que reconozcas cuál ha sido el papel y poder de la prensa norteamericana en la industria, la banca, el gobierno y la sociedad.
Gracias a estos comentarios se puede notar la gran influencia que la prensa norteamericana tiene sobre el resto del mundo. Se tenía una gran expectativa de esta película, pero hay muchos desacuerdos en ella, sobre todo por algunas imágenes que no están de acuerdo deberían de pasar. Hablan de una película que es mejor. Y sin embargo, la película de El ciudadano Kane, ha sido catalogada durante 40 años como la mejor, a pesar de que muchas personas difieran en ello.
2. Identificará lo que es el periodismo amarillista, un imperio del periodismo. A traves de la liga del presente
Desde que la industria del periodismo se dió cuenta que el morbo es lo que vendía, se fueron creando periódicos dedicados a ésto, al simple morbo de la gente. Las personas que normalmente compran este tipo de redacciones, lo hacen por el simple gusto de entretenerse, o por el hecho de ver noticias de gente no tan diferente a ellas, como lo pueden ser los políticos y la demás gente del elite. Además tienen un cierto gusto por las redacciones, pues al no ser tan críticas y analíticas, es mucho más fácil su comprensión.
De una tercera práctica:
Responderán por escrito al conjunto de preguntas sobre el tema de la prensa.
¿Dónde encontramos los antecedentes inmediatos de la prensa?
En el libro impreso, que se supone fue el que revolucionó a la imprenta.
¿Qué papel jugo la imprenta en el desarrollo de los medios impresos de comunicación masiva?
Gracias a la creacíón de ella, es que los periódicos pudieron ser repartidos y leídos por muchas personas.
¿Qué tipos de periodicidades vamos a encontrar en los periódicos?
Publicidad que ofrecen los periódicos a personajes importantes, artículos. Así como noticias de morbo social.
¿Por qué la prensa arrastra una historia de intimidación política y represiva por parte de gobiernos; de chantajes y de ventas de espacios y de reglamentaciones en su circulación?
Porque a la gente del medio político, no le conviene que los redactores de la prensa saquen a la luz, toda la serie de corrupciones que en torno a ellos hay. Así que hacen uso de todos sus recursos para reprimir lo que ellos tienen que informar al respecto.
¿Por qué la prensa, como medio de comunicación, se convierte, en muchas ocasiones, en elemento de presión política o económica o en instrumento de uso para propagar la imagen política de un grupo en el poder?
Por la constante lucha que se tiene en este medio por controlar a la población.
*Portada
*Internacional
*Nacional
*Local
*Sociedad
*Cultura
*Cartelera
*Anuncios Breves
*Deportes
*Economía
*Bolsa
*Agenda
*Pasatiempos
*Radio y Televisión.
¿Qué actividades realizan algunos empresarios con el periodismo «amarillista”?
Invierten e incrementan estas noticias. Pues El morbo es lo que vende e interesa a la población. así se puede mantener controlada.
En México la prensa tiene una enorme tradición. Describe algunos casos trascendentes del periodismo nacional de los siglos XVIII y XIX?
- En 1805 apareció el primer periódico diario, denominado "Diario de México, que editaba José Ruiz Costa. Colaboraron en él reconocidos pernsadores liberaleso como Carlos María de Bsutamante y Jacobo Villaurrutía.
- En la primera mitad del siglo XIX, las ideas de los Partidos Liberal y Conservador se expresaban en "El siglo XIX", "El Monitor Republicano" (liberales), y "El tiempo" y "El Universal" (Conservadores)
¿Por qué las actividades informativa y de opinión, a través de los tiempos, ha tenido un carácter netamente político, sea como grupos de presión o de intereses económicos; es una lucha por el control?
Porque la mayoría de éstos movimientos sociales, que encabezan estos grupos tienen que ver con la política.articulo sobre el tema: http://chasqui.comunica.org/77/macassi77.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario